Sistemas Operativos
Mi escritorio
martes, 24 de junio de 2025
Prácticas Linux X. Gestión de usuarios X . Procesos Linux. Find y grep.
- Gestión de usuarios.
- Crea el usuario tecnico1 con su directorio personal y bash como shell.
- Modifica el usuario anterior para que su cuenta expire el 31 de diciembre de este año, obligue a cambiarla inmediatamente al entrar, no nos avise antes de su cadicidad, y la contraseña caduque el 22 de diciembre de este año.
- Edita el fichero sudoers para permitir que el usuario tecnico1 pueda reiniciar el sistema sin contraseña y pueda resetear ssh.
- Define en sudoers:
- Un alias de host llamado SERVIDORES que incluya los hosts srv1 y srv2.
- Un alias de usuario ADMIN que incluya los usuarios admin1, admin2.
- Un alias de comandos APAGADO para apagar y reiniciar.
- Qué los usuarios anteriores en los equipos anteriores ejecuten los comandos anteriores sin contraseña.
- Cambia el shell de login del usuario tecnico1 a /bin/zsh, y muéstralo con un comando, comprueba que se ha cambiado.
- Gestión de procesos.
- Muestra todos los procesos que contienen la palabra sshd, ordenados por uso de CPU (de mayor a menor), mostrando solo el PID, el usuario y el % de CPU.
- Muestra solo los procesos del usuario root, ordenados por uso de memoria.
- Cuenta cuántos procesos hay activos para cada usuario del sistema.
- Encuentra y muestra todos los procesos relacionados con Firefox, pero excluye la línea del propio grep.
- Uso de find y grep.
- Muestra todos los usuarios cuyo UID sea mayor o igual que 1000.
- Ordena alfabéticamente los nombres de usuario del fichero /etc/passwd mostrando también la descripción de cada usuario.(
- Busca en /etc/passwd todas las líneas que no tengan el shell /bin/bash.
- Busca todos los ficheros del usuario tecnico1 que haya modificado esta semana y cópialos al directorio /home/tecnico1/modificados
- Encuentra todos los archivos que pertenecen al usuario tecnico1 dentro de /home y tienen permisos de ejecución.(
jueves, 22 de mayo de 2025
Prácticas IX Linux. Gestión de usuarios IX. Script XXX. Procesos Linux. Find y grep.
- Gestión de usuarios.
- Crea un usuario llamado practicas1, que tenga su directorio home, su shell /bin/bash, su contraseña Asir2025 y que expira el 31 de diciembre del año actual. Añade el usuario al grupo sudo y obliga a cambiarla al primer inicio de sesión
- Crea un grupo que se llame invitados. Este grupo tendrá los siguientes miembros, los siguientes usuarios (invitado1 e invitado2, cambiarán su contraseña cada 60 días. Varias formas) los usuarios de este grupo solo pueden trabajar desde el ordenador del profesor, podrán sin contraseña: ejecutar los comandos oportunos para ver el contenido de cualquier fichero aunque no sean suyos y reiniciar el ordenador del profesor. Crea un alias para el ordenador del profesor y otro alias para el grupo invitados
- Gestión de procesos.
- Muestra los 5 primeros procesos que contienen la palabra ssh, ordenados por uso de CPU de mayor a menor, mostrando solo la columna del PID, usuario y %CPU.
- Muestra un listado ordenado con los 10 procesos que más memoria RAM consumen, mostrando solo la columna del PID, usuario, %mem y el comando.
- Uso de find y grep.
- Busca en el directorio /var/log todos los archivos .txt modificados en los últimos 3 días y que contengan la palabra error, no quiero ver los fallos. Guarda los resultados en un archivo llamado log_errores.txt.
- Busca dentro de etc los archivos .conf que contengan la palabra "PermitRootLogin", ignorando mayúsculas y minúsculas. Muestra solo el nombre del archivo y la línea que contiene esa palabra.
- Script.
- Crea un script llamado menu_sistema.sh con las siguientes opciones:
- Mostrar usuarios del sistema.
- Mostrar los 5 procesos que más CPU consumen.
- Mostrar espacio usado en /home por cada usuario. Tamaño y nombre.
- Eliminar un proceso (introducir PID).
- Eliminar un usuario y su directorio.
- Salir
- Crea un script llamado menu_sistema.sh con las siguientes opciones:
lunes, 19 de mayo de 2025
Solución Práctica V. Linux
Comandos de mensajeria en Linux, mail, mutt, write, talk, wall.
En este vídeo se muestra la realización de la práctica V de Linux dónde se muestra la utilización de diversos comandos de mensajeria.Vídeo correctamente realizado por Breyer, dentro de las prácticas de Implantación de SSOO de 1º de ASIR. Curso 24-25.
domingo, 30 de marzo de 2025
Script de Inicio de sesión. GPO.
Script de inicio de sesión. Mostrar página web.
En este vídeo se muestra cómo se crea una GPO que ejecutara un script que se ejecutará cuando el usuario inicia su sesión. El script de inicio de sesión ejecutará ejecutará un fichero bat que cargará una página web cada vez que el usuario del dominio inicie sesión.
Vídeo realizado perfectamente por Ángel dentro de la prácticas de Implantación de Sistemas Operativos, de 1º de ASIR. Curso 2024-2025.
miércoles, 19 de marzo de 2025
Script Cierre de sesión. GPO.
Script de cierre de sesión. Ejecutar gpresult.exe
Script de cierre de sesión. Fecha y hora.
En este vídeo se muestra cómo se crea un script que se ejecutará cuando el usuario cierre su sesión. El script de cierre de sesión ejecutará el comando gpresult.exe, que se almacenará en un fichero, el script también indicará la fecha y hora del cierre de sesión, que de igual forma se guardará en otro fichero, ambos ficheros se almacenarán en una carpeta compartida del servidor.
Vídeo realizado perfectamente por Ángel dentro de la prácticas de Implantación de Sistemas Operativos. Curso 2024-2025.
martes, 18 de marzo de 2025
Ejercicios VII Python. Iniciación sistemas.
Utiliza los siguientes módulos: platform, os, psutil, time, random, string, subprocess.run()
- Escribe un script que muestre el nombre del sistema operativo, la versión y la arquitectura del procesador.
- Crea un script que te muestre el contenido de un directorio indicado por el usuario.
- Haz un script que te permita crear un usuario en Linux (adduser), y eliminarlo (deluser). El programa debe pedir el nombre del usuario por teclado.
- Crea un script que muestre la lista de procesos en ejecución en el sistema.Te muestra el PID y el nombre.
- Haz un script que te permita terminar un proceso. Pide por teclado el proceso.
- Crea un programa que te pida el nombre de un proceso y te conteste si está en ejecución.
- Crea un script que muestre el uso actual de CPU y memoria del sistema cada 2 segundos.
- Haz un script que verifique los permisos de lectura, escritura y ejecución de un archivo que pides por teclado.
- Crea un script que pida la ruta de un archivo y cambia sus permisos para que solo el propietario pueda leer y escribir
- Crea un script que te permita crear, iniciar, detener y eliminar un servicio en Windows.
- Haz un script que revise qué puertos están abiertos en el equipo local.
- Escribe un programa que genere una contraseña aleatoria con letras, números y caracteres especiales.