Mostrando entradas con la etiqueta practicas 2ª evaluación Implantación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta practicas 2ª evaluación Implantación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2021

Prácticas de Implantación de Sistemas Operativos. Horas de Inicio de sesión.

Configurar el inicio de sesión de un usuario

Vídeo que muestra como configurar las horas de inicio de sesión de un usuario en un dominio. Vídeo realizado por Mario, encuadrado en las prácticas realizadas en el módulo de Implementación de sistemas Operativos, de 1º de ASIR, curso 2020-2021

viernes, 19 de junio de 2020

IV Prueba Práctica.

IV prueba práctica.

Permisos, usuarios, cuotas, RAID, perfiles, eventos, limitaciones horarias, registros de seguimientos, scripts de inicio de sesión, rendimiento, auditorias, directivas de grupo.

Vídeos de comprobación.

  1. Crear dos usuarios en el dominio (Maria y Luisa) pero solo Maria se puede logar en el servidor. Los usuarios estarán obligados a cambiar la contraseña al iniciar una sesión de nuevo, en el siguiente inicio de sesión
  2. Asigna a María un perfil móvil y a Luisa un perfil obligatorio.
  3. Añade una Unidad Organizativa (UO1) al dominio. Para que María. Crea una directiva de grupo (directiva1) para la Unidad Organizativa creada anteriormente. Modifica la directiva1:
    1. Que María no tenga acceso al elemento propiedades del menú contextual de “mi pc, este equipo”.
    2. Impedir a María el acceso al editor del registro, en el servidor.
    3. Impedir a María el acceso al panel de control, en el servidor.
    4. Por otro lado Luisa en el cliente no puede acceder al pendrive.
  4. Los dos podrán, desde los clientes, entrar en una carpeta compartida llamada “principal” del servidor, pero no pueden hacer nada, ni crear ni eliminar. Dentro de esta carpeta, existirá una carpeta por cada usuario con su nombre, cada usuario solo puede acceder a su carpeta, donde podrán crear ficheros y carpetas. No podrán eliminar nada de lo que creen.
  5. Los 2 usuarios al finalizar sesión se les generarán un fichero (resultado.txt) con las políticas de grupo que soportan, que se alojará en su carpeta, del servidor.
  6. Realiza un gráfico sobre rendimiento para dos ordenadores, el servidor y el cliente, con los siguientes contadores:
    1. De la memoria, % de Bytes confirmados en uso.
    2. Del disco físico, Bytes de escritura de disco/s.
    3. Del disco físico, Bytes de lectura de disco/s.
    4. Genera dos informes con los datos anteriores con las extensiones distintas

viernes, 20 de marzo de 2020

III Prueba Práctica.

III prueba práctica.

Permisos, usuarios, cuotas, RAID, perfiles, eventos, limitaciones horarias, registros de seguimientos, scripts de inicio de sesión, rendimiento, auditorias, directivas de grupo.

Vídeos de comprobación.

  1. Crear dos usuarios en el dominio (usuario1 y usuario2) pero solo usuario1 se puede logar en el servidor. La contraseña para los dos será pepe, el usuario no podrá cambiarla, nunca caducará.
  2. Añade una Unidad Organizativa (UO1) al dominio. Para el usuario1. Crea una directiva de grupo (directiva1) para la Unidad Organizativa creada anteriormente. Modifica la directiva1:
    1. Que el usuario1 no tenga acceso al elemento propiedades del menú contextual de “mi pc, equipo”.
    2. Impedir al usuario1 el acceso al editor del registro, en todas las formas, local y remotamente.
  3. Los dos podrán acceder desde el cliente a una carpeta compartida llamada “principal” del servidor, pero no pueden hacer nada, ni crear ni eliminar. Cada usuario solo puede acceder a su carpeta, y donde podrán crear solo ficheros, que podrá eliminar
  4. Que el usuario2 al finalizar sesión se le genere un fichero (resultado.txt) con las políticas de grupo que soporta, que se alojará en su carpeta, del servidor.
  5. Realiza un gráfico sobre rendimiento para dos ordenadores, el servidor y el cliente, con los siguientes contadores:
    1. Del procesador %tiempo de procesador.
    2. De la memoria, Mbytes disponibles
    3. Del disco físico, %tiempo de disco
    4. Genera dos informes con los datos anteriores con las extensiones distintas

martes, 17 de marzo de 2020

II Prueba Práctica.

II prueba práctica.

Permisos, usuarios, cuotas, RAID, perfiles, eventos, limitaciones horarias, registros de seguimientos, scripts de inicio de sesión, rendimiento, auditorias, directivas de grupo.

Vídeos comprobación. En los ejercicios 3 y 5 los ficheros o capturas correspondientes.

  1. Crear dos usuarios en Windows 2016 (usuarioE y usuarioF) que se puedan logar local y remotamente La contraseña para los dos será pepe, el usuario no podrá cambiarla, nunca caducará.
  2. Añade una Unidad Organizativa (UO1) al dominio. Para el usuarioF. Crea una directiva de grupo (directiva1) para la Unidad Organizativa creada anteriormente. Modifica la directiva1:
    1. Impedir al usuario el acceso a Internet, tanto en el servidor como en el cliente.
    2. Que el usuario se le inicie el notepad cuando acceda al cliente.
  3. Audita los sucesos correctos y erróneos de acceso a una carpeta compartida en el escritorio del Server, que contenga dos subcarpetas una con el nombre del usuarioE y la otra con usuarioF. Como correctos: 4656, 4663,5140 y 5145(remoto) Como erróneos: 4656 (también si has intentado eliminar).
  4. Los dos podrán entrar en la carpeta principal, pero no pueden hacer nada, ni crear ni eliminar. Cada usuario solo puede acceder a su carpeta, el usuarioE, podrá crear carpetas y ficheros, que podrá eliminar, y el usuarioF, solo puede crear archivos que no podrá eliminar.
  5. Guarda por lo menos 4 informes(dos por cada uno de los dos usuarios) de los sucesos correctos y erróneos sobre la administración de las cuentas de los dos usuarios, por lo menos uno de error. Por ejemplo. 4723, 4738, 4725 y/o 4726.

lunes, 16 de marzo de 2020

I Prueba practica.

I prueba práctica.

Permisos, usuarios, cuotas, RAID, perfiles, eventos, limitaciones horarias, registros de seguimientos, scripts de inicio de sesión, rendimiento, auditorias, directivas de grupo.

  1. En Window Server, captura de pantalla con:
    1. Crea tres discos dinámicos, de 4 Gb.
    2. Crea un volumen básico en cada disco, de 40% de tamaño. Formato NTFS.
    3. Crea un volumen RAID-5 con el resto de espacio de los disco anteriores. NTFS
  2. En Windows Server, crea dos usuarios del dominio, tunombre1 y tunombre2, la contraseña para los dos será pepito, el usuario no podrá cambiarla, nunca caducará. Además se podrán logar local (en el servidor) y remotamente en Windows cliente dónde sí se requerirá ctrl+alt+supr. Aquí aportar sólo un vídeo de comprobación.
  3. Asigna al primer usuario un perfil móvil y al segundo obligatorio. Captura de pantalla dónde se muestre el éxito de la práctica.
  4. Pon una limitación horaria para el primer usuario, sólo se le permitirá iniciar sesión de 8:00 horas a 17:30 horas, todos los días excepto, sábados, domingos y lunes. Captura la pantalla de la actividad.
  5. Crea un registro de seguimiento sobre la memoria (bytes disponibles) y el sistema( cambio de contexto y llamadas al sistema) recopiladores de datos. A continuación genera dos archivos con la información del análisis del recurso de seguimiento. Suministras los 2 ficheros generados.