Mostrando entradas con la etiqueta runlevel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta runlevel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Creación de un servicio en Mint. Systemd .

Creación de un servicio. Target.

System, systemd,systemctl.

Crear un servicio con Systemd que incluya un script que cree un fichero con la fecha de inicio de la sesión que incluya el historial de comandos del usuario.

El vídeo está realizado por Pedro dentro de las prácticas de Administración de Sistemas Operativos de 2º de ASIR. Curso 2022-2023.

domingo, 4 de diciembre de 2022

Systemd. Target. Runlevel. Linux

Niveles de Ejecución. Target.

System, systemd,systemctl.

El root quiere saber cuantas veces el usuario "usuario" se conecta al ordenador y lo que hace. Cada vez que apague el sistema, se tiene que almacenar en un fichero accesible solo por el root las horas y fechas de inicio y solo los comandos ejecutados por el usuario en esa sesión.

Habrá que crear un servicio.

Video perfectamente realizado por Jesús dentro de las prácticas realizadas en Administración de Sistemas Operativos. Curso 2022-2023.

jueves, 23 de diciembre de 2021

Solución Runlevel III. Linux.

Solución actualizada al ejercicio planteado de Runlevel Linux el 20 del 10 de 2016. Esta vez realizado desde parrot.

Solución planteada por Raúl.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Solución Runlevel II. Linux.

Solución actualizada al ejercicio planteado de Runlevel Linux el 20 del 10 de 2016. Esta vez realizado desde debian.

  1. Creamos el servicio: root@debian:/etc/systemd# nano telebotd.service
  2. Lo activamos: systemctl enable telebotd.service
  3. Hacemos el script en /usr/bin
  4. El resultado sería:
  5. El fichero /home/carlos/historial.txt contendría los comandos ejecutados por el usuario.

Solución planteada por Juan Carlos.

viernes, 4 de noviembre de 2016

Solución Runlevel I. Linux.

Solución al ejercicio planteado de Runlevel Linux el 20 del 10 de 2016. Realizado en Ubunutu.

  1. En etc/init.d/ creamos inicios.sh
    • date>>/home/alumno/historia.txt
    • cat /dev/null>/home/alumno/.bash_history # eliminamos el historial de comandos del usuario
  2. A continuación creamos el enlace simbólico:
    • ln -s /etc/init.d/inicios.sh /etc/rc2.d/S99inicios.sh
    • # Observar que hemos puesto la ruta absoluta, que lo incluimos en el nivel 2 (de arranque)
    • # La S de start y el 99 del orden de orden o prioridad de ejecución
  3. Hacemos el segundo script historial.sh en /etc/init.d
    • cat /home/alumno/.bash_history>>/home/alumno/historial.txt
    • # Añadimos al fichero creado anteriormente "historial.txt" el historial de comandos del usuario en esa sesión
  4. Creamos los enlaces simbólicos del script historial.sh, en los niveles de apagado 0 y de reinicio 6.
    • ln -s /etc/init.d/historial.sh /etc/rc0.d/S99historial.sh
    • ln -s /etc/init.d/historial.sh /etc/rc6.d/S99historial.sh

También se podría utilizar el fichero /etc/rc.local en Ubuntu o el fichero /etc/rc.d/boot.local en Suse.

jueves, 20 de octubre de 2016

Runlevel Linux.

El root quiere saber cuantas veces el usuario "usuario" se conecta al ordenador y lo que hace. Cada vez que apague el sistema, se tiene que almacenar en un fichero accesible solo por el root las horas y fechas de inicio y solo los comandos ejecutados por el usuario en esa sesión.