lunes, 17 de marzo de 2025

Prácticas. Elaboración del proyecto intermodular.

Herramientas para la elaboración del proyecto intermodular.

1ª Práctica.

  1. En esta práctica los alumnos tienen que insertar un encabezado con su nombre y la fecha, y un pie de página con el número de página y el nombre del documento. También en el mismo documento poner un título, un subtítulo y un párrafo de texto. Que apliquen los estilos predefinidos de "Título 1", "Título 2", "Titulo 3", y "Normal". Luego, que personalicen el estilo "Título 1" cambiando su color y tamaño. Finalmente, que guarden el documento como una plantilla para reutilizarlo en otro trabajo.

2ª Práctica.

  1. La práctica consistirá en:
    • Escribir un documento profesional, científico, mínimo de 6 páginas, con al menos 4 secciones y 3 niveles de subtítulos.
    • Aplica las referencias bibliográficas necesarias, mínimo 4 referencias de distintos orígenes.
    • Aplicar la plantilla creada en la práctica 1ª.
    • Insertar un índice automático.
    • Modificar algún título y actualizar la tabla.
    • Finalmente, que personalizar el formato del índice desde la opción "Tabla de contenido personalizada".
    • El documento se llamará “práctica2.doc”.

3ª Práctica.

  1. La práctica consistirá en:
    • A partir de “práctica2.doc”, genera un nuevo documento “practica3.doc”.
    • Inserta cómo mínimo 3 QR’s relacionados con los temas tratados en el documento.
    • Finalmente, comparte el documento con 4 compañeros. Cada uno de ellos tendrá que realizar una aportación sobre el tema del documento. La aportación tiene que estar clara y reconocible.

4ª Práctica.

  1. La práctica consistirá en:
    • A partir de “práctica3.doc”, genera un nuevo documento “practica4.doc”.
    • Inserta cómo mínimo 5 imágenes relacionadas con los temas tratados en el documento.
    • Utiliza las licencias oportunas con las imágenes para tratar el tema de los derechos de autor.
    • Crea 2 imágenes utilizando AI. Indica qué herramienta.
    • Añade al índice una nueva entrada dónde se haga referencia a las licencias, derechos de autor y origen de las fotos.

5ª Práctica.

  1. La práctica consistirá en:
    • A partir de “práctica4.doc”, y utilizando AI, genera un resumen de una página guárdalo en un nuevo documento “practica5.doc”.
    • Incluye también 5 preguntas tipo test con 4 respuestas, una de ellas correcta.
    • Indica que herramientas has utilizado.

6ª Práctica.

  1. La práctica consistirá en:
    • A partir de “práctica5.doc”, y crea una presentación en PowerPoint.
    • A partir de “práctica5.doc”, y crea una presentación en Canva.

viernes, 7 de marzo de 2025

Solución Práctica XV_v3. Permisos

Permisos Windows.

Usuarios, permisos ntfs, icacls.

En este vídeo se muestra como realizar la práctica de permisos Windows XV utilizando icacls y modo gráfico.

Vídeo realizado perfectamente por Franklin dentro de la prácticas de Implantación de Sistemas Operativos. Curso 2024-2025

miércoles, 26 de febrero de 2025

Solución Práctica XV_v2 Permisos.

Permisos Windows

Usuarios, permisos ntfs, icacls.

En este vídeo se muestra como realizar las partes I, II y III de la práctica de permisos Windows nº XV en modo gráfico.

Vídeo realizado perfectamente por Ángel dentro de la prácticas de Implantación de Sistemas Operativos. Curso 2024-2025

jueves, 20 de febrero de 2025

Solución Práctica 51.GPO

GPO.

Complejidad de contraseña, inicio de sesión en el servidor.

En este vídeo se muestra la realización de la práctica 51.


Video realizado por Franklin, dentro de la prácticas de Implantación de Sistemas Operativos de 1º de ASIR curso 2024-2025.

martes, 18 de febrero de 2025

Solución práctica XV. Permisos.

Permisos Windows

Usuarios, permisos ntfs, icacls.

En este vídeo se muestra como realizar la práctica de permisos Windows nº XV en modo gráfico.

Vídeo realizado perfectamente por Breyer dentro de la prácticas de Implantación de Sistemas Operativos. Curso 2024-2025

sábado, 15 de febrero de 2025

Prácticas de Implantación de SSOO. Copias de seguridad Windows Server 2019.

COPIAS DE SEGURIDAD, COMPLETA, INCREMENTAL.

RESTAURAR LA INFORMACIÓN.

En este vídeo se muestra como crear un volumen reflejado para realizar una copia completa y a continuación varias copias incrementales, y como se restaura toda la información original, después de borrarla. Vídeo realizado perfectamente por Franklin, dentro de la prácticas de Implantación de SSOO de 1º curso de ASIR.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Prácticas de Implantación de SSOO. Copias de seguridad Windows Server 2019.

COPIAS DE SEGURIDAD, COMPLETA, INCREMENTAL.

Carpeta compartida.

En este vídeo se muestra como se realiza una copia completa utilizando una carpeta compartida y a continuación una copia incremental. Vídeo realizado correctamente por Sergio, dentro de la prácticas de Implantación de SSOO de 1º curso de ASIR.